Líneas pedagógicas
En Centro Infantil El Peque, nuestra práctica pedagógica se fundamenta en una serie de principios clave que guían nuestro día a día. Apostamos por el aprendizaje a través del juego y el descubrimiento, donde los niños y niñas son los protagonistas activos de su propio desarrollo. Priorizamos la atención a la diversidad y un desarrollo integral, siempre en estrecha colaboración con las familias y considerando la evaluación como un proceso continuo para optimizar su aprendizaje y conexión con su entorno.

Aprendizaje basado en el juego
Por medio del juego l@s peques pueden explorar, experimentar, socializar y desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
Atención a la diversidad
Cada niño y niña es un ser único e irrepetible, por lo que respetamos sus ritmos de aprendizaje, interés y estilos de aprendizaje, adaptándonos a ell@s de forma individual.
El niño/a como protagonista
Fomentando de este modo su autonomía y participación activa en el proceso educativo.
La familia como aliada
Buscamos la colaboración con las familias mediante una comunicación fluida y participativa en el desarrollo integral de los/as peques.
Aprendizaje por descubrimiento
Las educadoras actuamos como guías, brindando apoyo y orientación, son l@s peques l@s que exploran y descubren por sí mism@s fomentando así su curiosidad y creatividad.
Desarrollo integral
Buscamos su desarrollo en todas sus facetas, física, cognitiva, emocional, social y creativa.
Nuestro entorno como un recurso
De este modo promovemos la conexión entre la escuela y el mundo exterior, su entorno tanto físico como social.
La evaluación como proceso
La consideramos un proceso continuo que nos permite conocer el progreso de nuestros peques y así poder ajustar, si fuera necesario, las estrategias pedagógicas para optimizar su aprendizaje.
Basándonos en las siguientes
Líneas Pedagógicas
Buscando en todo momento crear un ambiente y entorno de aprendizaje estimulante, acogedor, seguro y significativo para ellos/as, favoreciendo en todo momento el desarrollo integral, permitiéndoles construir su propio conocimiento y crecer como personas.
Pedagogía de Waldorf
Creada por Rudolf Steiner, se centra en el desarrollo holístico del niño, abarcando cuerpo, alma y espíritu. Se organiza en etapas de siete años, respetando el ritmo evolutivo de cada niño. Utiliza un currículo integrado donde las materias académicas se entrelazan con las artísticas y prácticas.
Pedagogía Montessori
Desarrollada por Maria Montessori, es un método educativo que se centra en el niño como un ser individual con necesidades y ritmos únicos. Se basa en la observación científica del desarrollo infantil y promueve un ambiente preparado que fomenta la autonomía, la libertad con límites y el aprendizaje autodirigido.
Reggio Emilia
Originaria de la ciudad italiana del mismo nombre y desarrollada por Loris Malaguzzi, se basa en una imagen rica y competente del niño, considerándolo un sujeto activo, curioso, capaz y con derechos. Se centra en el aprendizaje a través de la investigación, la exploración y la colaboración, tanto entre los niños como con los adultos y el entorno.